CAMINO NEGRO RECOMIENDA...
___________________________________________________________
_____________________________________________________
NO HAY NADA QUE FESTEJAR"Cuando Cristóbal Colón se lanzó a atravesar los grandes espacios vacíos al oeste de la Ecúmene, había aceptado el desafío de las leyendas. Tempestades terribles jugarían con sus naves, como si fueran cáscaras de nuez, y las arrojarían a las bocas de los monstruos; la gran serpiente de los mares tenebrosos, hambrienta de carne humana, estaría al acecho. Sólo faltaban mil años para que los fuegos purificadores del juicio final arrasaran el mundo, según creían los hombres del siglo xv, y el mundo era entonces el mar Mediterráneo con sus costas de ambigua proyección hacia el Africa y Oriente. Los navegantes portugueses aseguraban que el viento del oeste traía cadáveres extraños y a veces arrastraba leños curiosamente tallados, pero nadie sospechaba que el mundo sería, Pronto, asombrosamente multiplicado..."

"... América era el vasto imperio del Diablo, de redención imposible o dudosa, pero la fanática misión contra la herejía de los nativos se confundía con la fiebre que desataba, en las huestes de la conquista, el brillo de los tesoros del Nuevo Mundo. Bernal Díaz del Castillo, fiel compañero de Hernán Cortés en la conquista de México, escribe que han llegado a América «por servir a Dios y a Su Majestad y también por haber riquezas..."

"No se salvan, en nuestros días, ni siquiera los indígenas que viven aislados en el fondo de las selvas. A principios de este siglo, sobrevivían aún doscientas treinta tribus en Brasil; desde entonces han desaparecido noventa, borradas del planeta por obra y gracia de las armas de fuego y los microbios. Violencia y enfermedad, avanzadas de la civilización: el contacto con el hombre blanco continúa siendo, para el indígena, el contacto con la muerte..."

"... Algunos escritores bolivianos, inflamados de excesivo entusiasmo, afirman que en tres siglos España recibió suficiente metal de Potosí como para tender un puente de plata desde la cumbre del cerro hasta la puerta del palacio real al otro lado del océano..."

"... A principios de nuestro siglo, todavía los dueños de los pongos, indios dedicados al servicio doméstico, los ofrecían en alquiler a través de los diarios de La Paz. Hasta la revolución de 1952, que devolvió a los indios bolivianos el pisoteado derecho a la dignidad, los pongos comían las sobras de la comida del perro, a cuyo costado dormían, y se hincaban para dirigir la palabra a cualquier persona de piel blanca. Los indígenas habían sido bestias de carga para llevar a la espalda los equipajes de los conquistadores: las cabalgaduras eran escasas. Pero en nuestros días pueden verse, por todo el altiplano andino, changadores aimaraes y quechuas cargando fardos hasta con los dientes a cambio de un pan duro. La neumoconiosis había sido la primera enfermedad profesional de América; en la actualidad, cuando los mineros bolivianos cumplen treinta y cinco años de edad, ya sus pulmones se niegan a seguir trabajando: el implacable polvo de sílice impregna la piel del minero, le raja la cara y las manos, le aniquila los sentidos del olfato y el sabor, y le conquista los pulmones, los endurece y los mata..."


LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA
__________________________________________________________
LA MÚSICA QUE NO ESCUCHAN TODOS
qUINTO cENTENARIO - fABULOSOS cADILLACS
jAH lION - tODOS tUS mUERTOS
cOSTUMBRE dE mATAR - aLIKA
cINCO sIGLOS - iLUMINATE
500 aÑOS - rACIONAIS
_________________________________________________________________
SUPERAGENDA AFRO
REVISTA QUILOMBO!
Teatro Afro BADA presenta: Expulsados11,18 y 25/10 1/11 Teatro Fray Mocho, Perón 3644 (y Bulnes), Capital / 20:30hs / $20 / una obra que fusiona diversos lenguajes performáticos y crea un collage de escenas que nos hablan de Exú, el errante y travieso abridor de puertas de dioses y hombres de la mitología afroamericana / + info
info@afrobada.com.ar y
http://www.afrobada.com.ar/ /
http://www.afrobada.blogspot.com/
Cierre del Seminario "De lo religioso a lo popular" por Mestre King16/10 Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), Av. del Libertador 8465, Capital / 20 hs / entrada libre y gratuita / muestra de las composiciones coreográficas desarrolladas durante el Seminario. Contando además con la participación de docentes y coreógrafos de la danza afro en Buenos Aires que presentarán miniaturas coreográficas. Entre otros: “Expulsados” de BADA, Grupos Afro Gusú y Odé de Laura Ravinovich, “Giró Capoeira Variaciones I” de Pía Rillo, “Transición” de Laila Canteros, “Vértigo” de Proyecto Link danza moderna y “EntranSe” de Julieta Eskenazi /
http://www.afroenbuenosaires.blogspot.com/
Araca La Cana16/10 Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, Capital / 21 :30 hs / $40 / festejando sus 75 años6º Festival Internacional Mar del Plata Percusión16 y 17/10 Teatro Auditórium, Boulevard Marítimo 2280, Mar del Plata / El Evento de Percusión y batería con voces y danza. Talleres y Clínicas. Exposición de instrumentos. Participantes: Oscar Giunta(clínica y solo set), Pablo la Porta, Daniel Volpini, Marcelo García (de León Gieco), Daniel Mele (muestra y set). Fabián Keoroglanián Trío (vibráfono jazz). Ensamble de la EMEAI (Ayacucho), Ensamble del Conservatorio Luis Gianneo, Argentina percussion Dúo y más… / Contacto e informes
mardelplatapercusion@hotmail.com
Axel Milanes16/10 Centro Cultural Caras y Caretas, Venezuela 370, San Telmo / 21 hs / $15 / “Cien años de trova cubana”Arbolito en Córdoba17/10 Villa carlos paz, Córdoba / XVII Encuentro latinoamericano de la Cooperación / 20 hs / GratisMariana Baraj17/10 Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, Capital / 21:30 hs / desde $50 / Adelanta canciones de su nuevo disco “Churita”Rubén Blades18/10 Luna Park, Av. Madero 420, Capital / 21 hs/ desde $90 a traves de
http://www.ticketportal.com.ar/
Documental Afrobolivianos 22/10 Biblioteca Nacional auditorio Jorge Luis Borges, Aguero 2502 / 19:30 hs / "La última generación de afrodescendientes que vivió el trabajo semiesclavo en las haciendas antes de la Reforma Agraria de Bolivia enfrenta el éxodo de las jóvenes generaciones"Juan Formell y Los Van Van23/10 Luna Park, Av. Madero 420, Capital / 21 hs/ desde $80 a traves de
http://www.ticketportal.com.ar/
Aymama & Paola Bernal24/10 Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, Capital / 21 :30 hs / desde $30
Arte a palos / Encuentro Chaguoro Percusión en Morón25/10 El paseo de las artes, Casullo y Rivadavia, Moron Sur (A tres cuadras de la estación) / 14 hs a 22 hs / Gratis / Luis Ferreira (Etnomusicólogo uruguayo / Marcos cabezaz: Vibrafon - Marimba / Turco Mokdad: percusion / Talleres abiertos de candombe y samba / Facundo Ferreira con Chaguoro ensamble afroamericano / Fabian Poblete: técnica de tambor / Chaguoro, cuerda de tambores de candombe.
“Faces da naturaza”, de Rosangela Silvestre25/10 El Galpón Multiespacio, Dean Funes 1267, Capital / 20.30 hs / $25 / La obra que muestra el potencial expresivo de la técnica, encarna los elementos de la naturaleza a través de los símbolos sagrados y universales
Carlinhos Brown29/10 Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857, Capital / 21:30 hs / desde $50 / Llega a la Argentina Carlinhos Brown, creador de Tribalistas y Timbalada y uno de los grandes referentes de la escena brasilera actual por su creatividad e innovación.
EntranSe30/10 Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), Av. del Libertador 8465, Capital / 21 hs / entrada libre y a la gorra / Esta obra producida por el grupo Oduduwa, dirigida por Julieta Eskenazi y con música de Ramiro Musotto , estuvo durante dos años en cartel y vuelve al escenario luego de un tiempo de ausencia, con una propuesta que versa sobre la idea del transe como “la fuerza del caos es un orden por venir: bienvenidos al ritual” /
http://www.julietaeskenazi.com.ar/
Agenda tango
Ariel Prat15 y 22/10 Torquato Tasso, Defensa 1575, Capital / 22 hs / $30 / Presenta su disco “Negro y Murguero”
Tanghetto17/10 ND Ateneo, Paraguay 918, Capital / 20:45
Maia Castro17/10 La Trastienda Club Montevideo, Fernández Crespo 1763, Montevideo, Uruguay / 21 hs
ango de Miércoles Presenta: Gustavo Braga y el Viyurca Tango Trío21/10 Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543, Capital / 21:30 hs / $15 / Presentan su disco "secuencia". Desde su fundación, en 1996, realiza un trabajo de investigación que culmina con la edición de “Milagros porteños” (2004) junto a Sergio Rivas en contrabajo y Claudio Aristimuño en flauta traversa y la grabación de “Los Arbotantes” (2006, inédito, solo disponible en la web) con acompañamiento de guitarras de Nelson Murúa y Rubén Robledo./
http://www.gustavobraga.com.ar/
Tango de Miércoles Presenta: Tango Chino28/10 Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543, Capital / 21:30 hs / $15 / El dúo ‘Tango chino’ se formó a mediados del año 2004 con el pianista Fulvio Giraudo y el guitarrista y compositor Edgardo Chino Rodríguez. Luego de un período relativamente largo de inactividad (debido a las numerosas giras internacionales de Fulvio) en 2006 retoman los ensayos y en el año 2007 graban su primer disco ‘Tango Chino’ con la participación del cantante de tangos Caracol
Lola Solá 29,30 y 31/10 C.C. Torcuato Tasso, Defensa 1575, San Telmo / 22hs/ $40 / Dolores Solá, cantante del grupo La Chicana, graba su primer disco como solista “Salto Mortal”
Santiago Vázquez y La Grande6, 13, 20 y 27/10 Club Aráoz, Aráoz 2424, Capital / 22.30 hs. / $ 20 / Del creador de La Bomba de Tiempo, 12 músicos en ritmos y grooves de Afro Beat, electrónica, funk, jazz, música balcánica, rock… 100% para bailar.
Trío Fattoruso29/10 Teatro El Cubo, Zelaya 3053, Capital / 21 hs. / Entre $ 40 y $ 60 / Tres de los músicos uruguayos más virtuosos y talentosos de la actualidad se encuentran especialmente para desplegar un repertorio que conjuga candombe, jazz y toda la impronta del arcón beat y de la música popular del Uruguay y Brasil. Se trata de Hugo Fattoruso, en teclados y voz; Osvaldo Fattoruso, en batería, y Daniel Maza, en bajo. Vuelven a presentarse en Buenos Aires después de 3 años.