TOMATE UN TREN HACIA EL SUR




EL PROGRAMA - LUNES 20 DE JULIO



Este lunes nos vino a visitar un artista del rock and roll callejero, el rock que viaja en moto, en bondis: el rock transeúnte en este guiso de cables y asfalto. Este lunes nos vino a visitar un amigo: PIPO ROCKANROLL.







Matías y el Oso mantuvieron un diálogo con Carlos Gabetta, director de Le Monde Diplomatique, acerca de los sucesos que están aconteciendo en el país de Honduras.




_____________________________________________________________




LITERATURA NEGRA



Sueños - Suyai Bellandi





foto: ROMINA LORENZO


Los pies descalzos, reflejaban una vez más su desnudez. Observando las persianas cerradas, sintió cómo un leve escalofrío recorría cada músculo de su espalda. Últimamente todo su alrededor le parecía una gran metáfora, un reflejo borroso de su divagación en el presente, de su angustia. Hacía un tiempo, se había resignado servicialmente a la realidad que vivenciaba, sin ningún interés por escapar. ¿Huir? ¿Hacia dónde? Fuera de ese entorno, que al menos le trasmitía seguridad, se encontraba un encrespado camino por lo desconocido. Fuera, se encontraba la irrealidad, la cual sí prefería evitar.
En algún tiempo lejano, fue una persona cumplidora, racional, cerebral, la cual no se hubiera planteado siquiera la idea de transgredir esos límites reales. La soledad, la había convertido en una especie de ser estático, programado, una máquina viva, que sentía sólo al recordar lo que alguna vez fue, y aún así, permanecía su esencia cobarde, temerosa a lo desconocido.
Las pisadas del ayer sonaban en su mente constantemente y el silencio se hizo escuchar entre los suburbios de una noche envenenada de dolor. Llovió una vez más en el cielo de su mirada y pudo sentir cómo cada gota de alcohol recorría su cuerpo. Los cometas de aquella noche mágica se borraron, como lo hicieron las tímidas sonrisas en las tardes empañadas por el paradigma que sesgaba los pocos pulsos que pendían del suave hilo de su sufrimiento.
El entramado del pañuelo atrapó su melancolía alivianando su pesar… sabía que no pasaría, sabía, pero no podía detener la corriente del juego que la mantenía viva… sus pensamientos giraban sobre preguntas sin respuestas, preguntas de las que intentaba huir cada día, preguntas, que la hallaban entre el fornido bosque de la irrealidad, mientras que la poca razón de su mente vagaba entre el vacío de su corazón. Las palabras que se había robado de su alma aquel retoño de esperanza, fueron esparcidas entre las espinas del dulce recuerdo de un pasado feliz.
Su cuerpo se perdía cada vez más entre las tenues luces del departamento y la pesadez de sus ojos se hacia evidenciar con cada parpadeo. Jamás sintió tanto dolor de cabeza en una noche, pero tal vez el sueño acumulado y los fuertes sorbos atenuaban su vivacidad y aumentaban las punzadas. Se irguió, conciente de gastar las últimas reservas de energía que guardaba recelosamente, y caminó decidida a acostarse, sin antes pasar a buscar algunos bombones de su alacena y encender el hogar.
Escuchaba a lo lejos las voces que en algún tiempo percibía con atención, pero que por testarudez jamás aprovechó: “lo lamento, no tiene solución”, “sólo le quedan dos semanas, no las desaproveches”. Un último trago ahogó aquellas frases en su cabeza. Tras un profundo suspiro, dejó que su cuerpo se acomodara entre las sábanas. Tiró los papeles de un par de aquellos bombones de almendras que tanto le gustaban y extendió su brazo para apenas acariciar la fotografía de su mesita de luz.
Cerró los ojos y procuró no pensar en ello. Aún así, los deseos de volar lejos de este mundo tan dañino para su alma, luchaban por entrometerse entre el enjambre de ideas y memorias que cubrían sus pensamientos. Quiso tantas veces no sentirlo, y a su vez poder llegar naturalmente hasta ese punto en el que ya no hay retorno alguno… poder acariciar sus manos y pedirle disculpas… volver el tiempo atrás y recuperar su vida… Pero ambos, su corazón y su cabeza, sabían que no podría ser. Ella era demasiado sensible y temerosa, como para propiciar una situación así.
Desde aquel día en el que todo su mundo desapareció en un soplido, sus sueños no habían sido para descansar. Las fuertes ojeras, se marcaban con el correr de las horas como un tatuaje que parecía querer quedarse allí para siempre. No podía conciliar un sueño profundo, y recordaba cada uno y hasta incluso cómo los iba armando a su gusto e imaginación, totalmente a conciencia. En un momento se le había ocurrido escribir un libro con ellos, pero no tenía ya el ánimo ni la iniciativa para llevar sus palabras a la práctica.
Pero por una vez, quería recordar el placer de un buen y largo sueño, el despertarse renovado y con la carga suficiente para esbozar una sonrisa al ver las hermosas simplezas del paisaje que tanto admiraba su pasado yo. Se propuso relajar sus músculos y dejarse llevar aunque sea por un instante.
La punzada en su cabeza aumentó y podía sentir cómo se dejaba sumergir dentro de la cama. Una sensación de frío y absorción la invadió por completo y su reflejo infaltable ante la adversidad, la hizo intentar despertarse, pero no pudo. Estaba presa en su cuerpo.
De un momento a otro, todas las imágenes de su pasado comenzaron a amontonarse y a pasar frente a sus ojos, no podía cerrarlos, no podía desviar la mirada. Lo que tanto había intentado guardar en algún viejo cajón olvidado de su mente, la ataba ahora con los lazos más fuertes y la obligaba a enfrentarse con él. Sus ojos iluminados por la luz de los retratos, se movían con velocidad a la par que las pulsaciones crecían a un ritmo acelerado. Una mezcla de sensaciones invadían los pocos espacios que quedaban en su cuerpo.
Quería que parara, pero no podía detener lo que estaba sucediendo. Siempre pensó que jamás se puede controlar lo que no se puede nombrar, lo desconocido, por eso nunca se atrevió a nada en su vida, por eso nunca obtuvo nada en su vida. Los retratos nítidos, las palabras y las frases, pasaban con gran rapidez y los excesivos estímulos abrumaban su cabeza.
Necesitaba despertarse y bajarse de ese giro de recuerdos que le taladraban la cabeza. De pronto todo se calmó y se resignó una vez más pensando…. “me lo merecía, tarde o temprano debo afrontar esto”. Se dispuso a relajarse e intentar aprovechar que su cuerpo estaba sumido en el sueño profundo que esperaba tener hace tiempo. Decidió relajar su mente y despreocuparse por lo que había pasado. Después de todo ya había pasado.
Pero la tranquilidad de aquella noche parecía tener un despliegue poco duradero. Su frágil corazón dio un gran vuelco al observar una sombra proyectada en la ventana de su cuarto. Ya no sentía frío, pero aún no podía mover sus músculos. Una presencia en la habitación, se hizo conocer.
Su rostro difuso y lejano, se aclaraba con cada paso que daba hasta su cama. Una desesperación repentina cubrió su cuerpo e intentó de todas las formas posibles librarse de esa pesadez que le impedía erguirse. No podía siquiera gritar, y aunque lo hiciera sabía que jamás la oiría nadie. No mantenía relación con ninguno de los vecinos, y muchos de ellos creían que pertenecía a alguna religión oscura o a ciertas sectas que Laura ni siquiera conocía por nombre.
En ningún momento de su vida, había creído en seres celestiales y mucho menos en seres malignos que pudieran existir. Pero podía oír sus pasos, verlo, sentir su presencia, el olor fuerte y asfixiante que invadía el dormitorio. Estaba confundida y desesperada ¿Qué era real y qué no? ¿Cuánta irrealidad había en todo? ¿Cuánta realidad? Una parte de sí misma le indicaba que sólo era una horrible pesadilla, que pronto pasaría, pero ella no lo sentía así, los minutos pasaban y aquella criatura seguía allí, acechándola, irrumpiendo con la plena tranquilidad de la noche.
Fue cuando se detuvo, en el medio del tramo que separaba su alcoba del comedor, observando detenidamente la sensación de terror que invadía el rostro de Laura. Trazó una pequeña mueca perversa y siguió esta vez con decisión de llegar a ella. Se movía aún más rápido que en el primer momento y los latidos de Laura retumbaban por todo su interior a un ritmo mucho mayor y con una fuerza descomunal. Sintió que ese era su irremediable final y lo que deseó tantas veces, al tenerlo frente a frente, no le pareció la mejor opción. El miedo se había apoderado de cada sentido, de cada milímetro de su ser.
Intentaba despertarse pero no podía, con el paso del tiempo el punzante dolor de cabeza crecía y sentía una fuerte opresión en el pecho tal vez causada por la asfixia del aire enviciado que respiraba. ¿Todo podría ser su imaginación?
Luego de la muerte de su madre, Laura visitó varios médicos y psicólogos que la derivaron a los mejores psiquiatras de la ciudad, pasando más de la mitad del día bajo el efecto de los sedantes que impedían que cometiera alguna locura, o que aumentara la esquizofrenia diagnosticada. Pero hacía tiempo que no recurría a ellos con frecuencia o experimentaba alucinaciones.
Procuró mentalizarse y ganarle al terror infundado. Pero sus intentos fueron vanos. La presencia se había vuelto totalmente real. Tomándola de los brazos, la sacudió fuera de la cama. Lo último que sintió antes de desvanecerse, fue cómo su cabeza golpeaba abruptamente contra el filo del contorno de la mesa de luz, y escuchó perdidamente los suaves ruidos del cristal del portarretratos quebrarse y esparcirse entre la habitación.
Cuando pudo recobrar la conciencia y la movilidad, intentó primero abrir los ojos, aún con un miedo acechante de conocer y ver la realidad que le esperaba tras la cortina de sus párpados.
Intentó desperezarse, pero donde estaba no había suficiente lugar ni para su propio cuerpo. Estaba despierta, consciente, pero todo lo que tocaba a su alrededor no excedía los cinco centímetros de distancia.
Volvió a sentir un vuelco en su corazón, esta vez reconocía el lugar. Había estudiado medicina lo suficiente como para conocer una morgue. No podía creerlo allí estaba, el poco aire que le quedaba a su alrededor, comenzó a acabarse. Rogaba que alguien escuchara sus gritos, pero pronto su cuerpo quedó sin el suficiente aire y se desmayó.
Aunque podía oír y sentir como había experimentado la noche ¿anterior? Sus músculos no podían moverse, y comenzó a pensar nuevamente en su final, su horrible y largo final. Se oyeron unos pasos y un hilo de luz empezó a dejarse entrever. La esperanza crecía en el pecho de Laura, hasta que recordó la figura tenebrosa que la había visitado y la había conducido hasta aquel horrible lugar.
¿Seguiría soñando o sería la pura realidad? Por fin la luz se hizo mayor y dos personas que no reconocía bien se asomaron por encima de su cabeza.
“Pobrecita” comentó una de ellas “sufrió tanto desde que la mamá murió, me duele mucho no haberla ayudado lo suficiente”. La otra sólo asentía con la cabeza y sólo atinó a agregar “mañana pasaré por la casa a ver si quedó algo que salvar, tuvo una muerte tan dramática”
Laura no logró comunicarse con ninguna de las personas presentes; únicamente pudo sentir unas frías gotas desprendidas de aquellas siluetas recorriendo su rostro. Y allí quedó. Su desesperación no fue suficiente como para despertarse. Quería salir de allí, gritar, respirar con normalidad. Nunca creyó que sus deseos de tener un sueño largo y profundo, se hicieran realidad con tanta firmeza.
La luz se esfumó tras el rechinido del metal al cerrarse. El aire se disipó y pocos minutos antes de caer tendida para siempre, lo entendió. Recordó cómo encendía la hoguera, imaginó cómo pudo romperse la botella de alcohol y provocar un fuerte incendio. Volvió a sentir aquel olor asfixiante entrar por sus fosas nasales. Vio por última vez aquella figura sobrehumana salvarla de las llamas, sin tener éxito.
Todo se iluminó de repente y el rostro de su madre se vislumbró a lo lejos. Tomó su mano dejando caer una lágrima traicionera y tras el abrazo tranquilizador de su madre dejó de sentir miedo.



________________________________________________


____________________________________________________




INSTANTÁNEAS








_______________________________________________




CRóNICAS DEL CAPITáN BUSCAPIé




LOLITA


Entonces la moneda de diez en su nariz y la sonrisa mientras el sol comienza a enmañanar San Telmo, con los feriantes allí armando los puestos y el adoquín; algunos bares ya cerrando su gruesas persianas, agotando al fantasma de la noche en sus huesos. Entonces le marco el camino hacia la esquina opuesta justo cuando un amigo se quedaba en cuero en la plaza con los pelos largos despeinados en su cabeza perdida. La bajada y ya el bar donde nos conocimos… cerrado; un poco de gente más allá, el sol débil. La tomo de un brazo, la esquina, sus labios deliciosos en mis labios secos. Las manos que comienzan por los hombros, siguen por el encanto de la cintura. Ella toda ahí mía, en San Telmo y mis amigos allá y el cielo que se viene tan puro esta tarde. Quizá ella desconozca aquello que vengo intolerando desde hace meses. Esas ganas de besar y tocar la cara, sólo eso: besar y estrujar junto hacía mí, deseoso de no estar tan aburrido y tanto San Telmo y no sé entonces qué me dice un amigo que instantáneamente está a mis espaldas, intentando avisarme algo, y yo que quiero seguir besándola. Nos vamos junto a mi amigo ahí todo ebrio adelante nuestro. Se ríe y me acompaña nuevamente a a la par y aparece Rita.
Rita quiere y es tan hermosa también Rita que mi amigo le habla y ella pelea y grita y se le entorpece la boca, saca la lengua y se toca la nariz. Su mirada sideral se cruza con mi rostro y le sonrío y ella me mira con ternura y constelación,
un brazo toma mi cintura y ahora Lolita a quien estaba besando hace unos instantes y la beso posando mi lengua en los dientes inferiores y otra vez la primavera que me abstrae en miles de campos de miles de flores. Sus dedos se deslizan y viene un amigo y me pide seis pesos y yo le doy mientras ella ahora me besa y me mira con sus ojos (que no pueden ser de otra cosa más que amor) instantáneos, fugaces, brillantes. Rita pelea con mi otro amigo y éste se vuelve a sacar la remera y le quiere pegar y ella lo provoca y mi otro amigo los separa y se arman otros griteríos ante la mirada resignada de los puesteros que son siempre los mismos y por lo tanto ya conocen estas cosas. Me voy, ella me lleva por las calles empedradas ya ganadas por el sol y caminamos hacia Parque Lezama y sus estatuas, entre colectivos, maderas, botellas vacías, conventillos, hosterías y taxis, cables. Lo primero que hacemos es besarnos una vez en el banco de madera, naranja. Le digo algunas mentiras y ella me sonríe y hace que todo vuelva a tomar brillo, si supieras todos los besos que te daría Lolita si no te quisieras ir a dormir. Las medialunas son ricas y ya estamos en otro bar porque Lolita se encuentra allí sentanda frente a mí, con su cuello y su colgante, la cara cansada, y sigue hablando del punk, entonces yo me pierdo en el cuadro de Pichuco. Volvemos caminando por otra de adoquines y casas Coloniales, ya con la ciudad funcionando; de la mano me doy cuenta que también me gusta, ella ríe y yo hablo, sus ojos acuosos, loca, hermosa. En la esquina le digo que nos volveremos a ver, ella quizá espera otra cosa me parece advertir, yo: quiero irme con ella y despertarme en la tarde de un domingo imposible. Pero no. Porque ella no me pide el teléfono. Finalmente, la veo cruzar la calle, su cuerpo entre las líneas del cruce, cuando llega al cordón no mira, tampoco mira cuando yo la sigo mirando, hasta que la pierdo calle hacia el puerto. El silencio y la mañana fresca, la avenida San Juan semidesierta.


________________________________________________________



GENTE NEGRA


BARRINGTON LEVY



Conocido como “The Mellow Canary”, debido a su prestigiosa voz, se inició en el dancehall desde muy temprana edad, se consagró en la década del ´80 como uno de los mejores DJs de Jamaica y expandió su fama al Reino Unido y Estados Unidos. Se mantuvo activo y victorioso a lo largo de los ´90 con una larga lista de álbum y hit singles, y todavía sigue en carrera. La de Dios te cuenta su historia.Barrington Levy nació el 30 de Abril de 1964 en West Kingston, pero durante su juventud pasó la mayor parte de su tiempo en Claredon.Su mayor influencia musical fue Dennis Brown, pero también le gustaba Michael Jackson, The Original Jackson 5 y otros artistas de R&B norteamericano…”A los nueve años comenzó a pasar música en los sound systems. Levy cuenta que el dancehall cambió mucho a lo largo de los años: “Los cambios se ven en el ritmo, en la lírica. No estoy muy de acuerdo con el tipo de letras que usan los músicos en sus canciones. Para mí, la música reggae es algo grande en este momento, y nosotros, los músicos tenemos que “limpiar” un poco las líricas; porque los mensajes que quieren transmitir éstas personas no es realmente lo que queremos que le quede a la gente: sexo, violencia, arma. Lo que hay q transmitir a la gente es amor, canciones con mensaje, canciones que puedan enriquecer a las personasEl comenzó a actuar en escenarios a los catorce años junto con Mighty Multitude, una banda que formó con su primo Everton Dacres. En 1975 editaron su primer single “My Black Girl”.Pero Levy abandonó al poco tiempo la banda y estableció su carrera solista con el single “A Long Time Since We Don´t Have No Love”; a pesar de que el éxito no tuvo mucho éxtio, el artista de catorce años ya comenzaba a ser popular dentro del dancehall en Jamaica.En un soundsystem local los productores Henry “Junjo” Lawes y Hyman “Jah Life” Wright llevaron al joven artista a los estudios de Channel One, y acompañado de la Roots Radics grabó un serie de singles. Los primeros frutos de esta unión fueron: “Ah Yah We Deh”, rápidamente seguido de “Looking My Love”, “Englishman” y “Wedding Ring Aside”. El éxito fue inmediato, pero fue el single “Collie Weed” que realmente afianzó la carrera de Levy. “Shine Eye Girl” fue el éxito que lo siguió, y para ese momento la carrera del joven Levy estaba en meteórico ascenso.La lista de singles siguió creciendo, entre ellos estaban: “Wicked Intention”, “Jumpy Girl” y una hermosa versión del tema de Horace Andy “Skylarking”.Al mismo tiempo, Levy unió fuerzas con el productor Alvin Ranglin para otra larga lista de hits como “Never Tear My Love Apart”, “Jah” y “When You’re Young and in Love».La prodigiosa voz de Levy lo llevó a formar varios duetos con otros vocalistas y DJs como en “Moonlight Lover” y “Sister Debby” que contó con la colaboración de Jah Thomas, y en “Lose Respect” y “I Need A Girl” donde unió fuerzas con Trinity, en 1980.Ese mismo año, Levy realizó una sensacional aparición en el Reggae Sunsplash y luego se volvió a presentar en 1981. Durante los primeros años de su carrera, Levy pasó la mayor parte de su tiempo entre estudios de grabación y shows. Durante 1979 y 1980 se editaron cuatro álbums.El primero de la lista fue “Bounty Hunter” en 1979, que trajo consigo tres hit singles: “Reggae Music”, “Shine Eye Girl” y “Looking My Love”. En Inglaterra, el sello Burning Sounds editó “Shine Eye Gal”, que también contaba con exitosos tracks como “Collie Weed” y “Ah Yah We Deh”. A continuación el reconocido álbum “Englishman” salió a la luz, que contaba con un imbatible equipo encabezado por Junjo Lawes y dos protegidos de King Tubby: Scientist y Prince Jammy. El álbum fue un éxito gracias a la mezcla perfecta de la espontaniedad de Levy con los viejos ritmos roots revitalizados por los Radics. El álbum “Robin Hood” de 1980 afirmó lo que todos en Jamaica ya sabían: Levy era una de las estrellas más grandes de la isla, y su talento era imbatible. También se podría decir que Levy era un rey entre los DJs de dancehall, y que compartía su reinado junto al aclamado DJ Yellowman (otro descubrimiento de Junjo Lawes). Tanto Robin Hood como Englishman tuvieron un impacto muy importante en Inglaterra, ambos fueron editados bajo el sello Greensleeves. Durante un intervalo de dos años, Levy no editó ningún álbum. En 1980 grabó una serie de singles con diferentes productores que compensaron su “ausencia”: de la mano del productor Lawes editó “Mary Longue Tongue”, con Lineal Thompson grabó “Too Poor” y con Kart Pitterson grabó “I Have a Problem” y “Even Tide Fire a Disaster”, entre otros.La década continuaba y la producción de hits no cesaba, “I´m Not In Love”, «You Have It,» «Tomorrow Is Another Day,» «Robberman,» «Black Rose,» «My Woman,» and «Money Move» fueron algunas de las canciones que tuvieron éxtio entre 1981 y 1983.LevyCuando le preguntan a Levy de donde se inspira para componer sus canciones el artista contesta: “Mi inspiración viene a mi día a día. Todos los días me levanto, camino por la calle y observo lo que pasa alrededor mío, mi inspiración proviene de la observación de las personas. Por ejemplo, yo escribí una canción que se llama “It Was A Warm and Sunny Day”. ¿Cómo hice esta canción? Yo estaba parado en la puerta de mi casa y un hombre pasó con sus dos hijos de la mano, y alguien que estaba junto a un árbol de mango le dispara al hombre y los dos niños se ponen a llorar. Así que hice una canción sobre eso: “Era un día caliente y soleado, yo estaba parado en la puerta de mi casa observado el paisaje, y vi a un hombre disparar a unas pobres personas, ellos no tenían municiones, tuvieron que usar su propia fuerza interior.” Finalmente el año 1983 presenció el lanzamiento de dos álbums nuevos: “Lifestyle” producido por Alvin Ranglin; y “Money Move”, producido por George Phang y que contaba con excelentes ritmos creados por Sly & Robbie especialmente hechos para el productor.En el Reino Unido, el sello Burning Sounds lanzó “Hunter Man”, una colección de grandes éxitos.En 1984 el single “Under Mi Sensi” producido por Jah Screw fue un todo un éxito. El dúo editó ese mismo año un álbum nuevo llamado “Here I Come”, el single que llevaba el nombre del cd se abrió camino entre los TOP 50 del Reino Unido y consagró a Levy como el mejor vocalista en los “Britain´s Reggae Awards”.Ese mismo año, el DJ juntó fuerzas con Frankie Paul para grabar un poderoso sound clash set llamado “Barrington Meets Frankie Paul”. 1985 fue el año en que se editó el álbum “Prison Oval Rock” con el sello Volcano Jamaican, que unió una vez mas al cantante con el renombrado productor Junjo Lawes. La lista de tracks estaba compuesta por: “Mary Longue Tong”, “Stray Away Girl” y “Robber Man”, entre otros.En 1987 realizó una aclamada presentación en el Reggae Sunsplash y se mantuvo como una de las atracciones mas importantes del show hasta 1995. Un año después editó “Love The Life You Live”, el cual no tuvo la misma repercusión que sus trabajos anteriores, y fue su último trabajo hasta 1991. Pero aún así, antes de que la década del ´80 termine, Levy se consagró con dos hits: “My Time” y “Too Experience”, los dos bajo la tutela de productor Jah Screw, y ambos cobres de canciones escritas por Bob Andy.Una nueva década comenzaba y Levy firmo contrato con el sello Mango y editó el álbum “Divine”, que contaba con tracks tales como: “Sweet Reggae Music”, “Too Experienced” y “Bless My Eyes”, entre otros.Al mismo tiempo, se unió a Rebel MC y a Tenor Fly para el aplastante single “Tribal Base”, el cual se acomodo entre los Top 20 de los charts británicos.Realizando una gira en los Estados Unidos junto a MCA, Levy intentó entrar al mercado norteamericano con su lanzamiento en 1993 “Barrington”. Producido por Lee Jaffem el álbum contaba con una regrabación del éxito “Under Mi Sensi” y una lista de hits como “Murderer” y “Jeep”. Como la relación con MCA no fue buena, Levy abandonó los Estados Unidos y regresó al Reino Unido; donde no tardó en convertir otro single en hit, “Work”.En 1994, Levy se unió al controversial DJ Beenie Man en los singles “Two Sounds” y “ander Mi Sensi”. Luego, bajo la dirección de Jack Scorpio, el cantante se juntó con Mega Banton en el single “She´s Mine”.Jah Screw tomó éstas colaboraciones y grabó un álbum exclusivamente de canciones compartidas, “Duets” (éste es el título norteamericano y fue editado bajo el sello RAS, y en el Reino Unido, se llamó “DJ Counteraction” y fue editado bajo el sello Greensleeves). De este set de canciones, “Living Dangerously” con Bounty Killer se posicionó en los puestos mas altos en los charts de Jamaica y se abrió camino entre los clubes alrededor del mundo.En 1996 se editó un álbum corto (ocho tracks mas cinco dubs) titulado “Time Capsule”, del sello RAS, que pudo compensar la poca cantidad de tracks con la calidad de los mismos.En el 2003 su disco debut “Bounty Hunter” fue reordenado y reeditado bajo el nombre “Moonlight Lover” por el sello Burning Bush. Dos años más tarde el sello Sanctuary recopiló en un álbum una serie de singles que Levy grabó con Henry Lawes y Alvin Ranglin,bajo el nombre: “Love Your Brother Man: The Early Years”.



http://teamzonaverde-zonabiografia.blogspot.com/2008/06/barrington-levy.html